Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
ADIESTRAMIENTO CANINO
En club Amarok Guardería Canina Campestre, tú mascota si decides contratar el plan de Adiestramiento Canino, aprenderá algunas ordenes básicas que pueden ayudar a que su comportamiento sea el mejor dentro y fuera del hogar, El servicio de adiestramiento canino se presta dentro de las instalaciones de Amarok o fuera de ellas según requerimientos y te garantizamos que tu amigo peludo aprenderá y podrá responder a siete (7) ordenes básicas:
-
Sentado
-
Acostado
-
Acudir al llamado
-
Conducción con correa
-
Saludar
-
Permanencia acostado
-
Permanencia sentado
Nuestro Plan de Adiestramiento Canino se maneja por paquetes de 8 clases cada uno ( vale la pena aclarar que un paquete NO es suficiente para que la mascota aprenda todos los comandos mencionados anteriormente), se necesitan mínimo 16 clases para que aprenda por lo enos la mitad de los comandos
Amarok el mejor hogar fuera de casa.
En Club Amarok guardería canina campestre, tú peludo gozara de amplias instalaciones, recreación permanente, juego, y lo mejor acompañado de dos profesionales.
¿A quiénes va dirigido?
El plan de corrección de conducta va dirigido a perros de todas las razas y edades, que presentan conductas indeseables.
¿En qué consiste?
La corrección de conductas consiste en la eliminación de una o varios comportamientos que manifiesta el perro y que dificulta la convivencia en el núcleo familiar. Dichas conductas inadecuadas pueden deberse a diferentes factores y se tratan de manera específica, intentando averiguar el origen del trastorno para solucionarlo de la forma más efectiva posible.
Las fobias son algunos de los trastornos que se presentan, y son respuestas de miedo desproporcionadas frente a un estímulo concreto. Entre otras cosas se caracteriza por no responder a un proceso de habituación normal. Aunque el estímulo que desencadena la fobia se presente varias veces consecutivas sin consecuencias adversas para el animal, la respuesta de miedo no desaparece, si no que incluso aumenta. Tratamos y solucionamos todo tipo de miedos y fóbias como por ejemplo a personas, a otros perros, al ruido (petardos, truenos, etc). En ocasiones nos apoyamos en la medicina Alternativa como complemento para tratar estos casos.
Los comportamientos obsesivos (estereotipias) son conductas repetitivas, invariables y sin función aparente. Las principales estereotipias o conductas compulsivas del perro son: perseguirse la cola, lamido excesivo y conducta de “caza de moscas”. Las estereotipias pueden aparecer en cualquier edad y en cualquiera de los dos sexos por igual. Estos problemas se pueden tratar de forma efectiva con la terapia adecuada. En ocasiones nos apoyamos en la medicina Alternativa como complemento para tratar estos casos.
Otro problema que afecta con frecuencia la convivencia familiar son las conductas agresivas. No hay evidencias concluyentes de que haya diferencias con respecto a la agresividad entre las diferentes razas. El ambiente y el adiestramiento desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de la agresividad de un animal. La agresividad puede tener causas muy diversas y su pronóstico y tratamiento es distinto dependiendo de la forma de agresividad que se haya de tratar. Lo primero es distinguir entre la agresividad por causa orgánica, cuyo tratamiento ha de ser realizado por un Veterinario y la agresividad sin causa orgánica, llamada conductual. Es este segundo tipo de agresividad la que entra en el campo de la etología.
La Ansiedad por Separación se trata, es uno de los trastornos más habituales y que más preocupan al propietario ya que la conducta del perro afecta directamente a la convivencia familiar. Bajo el nombre de ansiedad por separación se engloban una serie de síntomas que reflejan un estado fuerte de estrés en nuestro perro como consecuencia de una “sensación de abandono”. Debemos comprender que se trata de algo antinatural para un perro el verse desplazado forzosamente de su manada.
Como animales sociales gustan de la compañía de los suyos y nosotros somos para nuestro perro ese ”uno más de la manada", igual que ellos son para nosotros uno más de la familia. El problema aparece cuando el perro es, o se ha vuelto, más sensible de lo normal a la soledad y en ausencia del dueño se siente sometido a una sensación de tremenda angustia que le lleva a “desahogarse” con conductas liberadoras de la tensión (Ladridos y/o aullidos, micción y defecacción, conductas destrutivas). Este problema conductual, se soluciona la mayoría de los casos, pero hay que señalar que la implicación de toda la familia que convive con el perro es fundamental para el éxito de la terapia. También nos apoyamos en la medicina Alternativa en algunos de estos casos.
¿Qué conductas se pueden mejorar?
Agresividad, miedo, higiene, comportamiento destructivo, ladridos, fuga, ansiedad, problema para quedarse solo, estrés, etc.
pasos a seguir: Solicitar una visita con el Etólogo de Amarok de Lunes a viernes entre 9:00 am y 2:30 pm.
En esta entrevista se realizará una valoración de la mascota, para establecer las posibles causas del comportamiento; es importante entender que dificultades tiene con su mascota, encontra los factores, causas y desencadenantes de dichas conductas.
Nuestro enfoque en Amarok está basado en la educación holística, consideramos al perro o mascota como un todo, es decir un ser global y como un animal único. Trabajamos varios aspectos como la obediencia, la educación, el aspecto emocional, Las habilidades sociales, la calidad de vida y la salud física, para que puedan disfrutar de un perro feliz, estable y equilibrado tanto dentro como fuera de su entorno familiar y social.
